Investigadores españoles han observado que los ingredientes  del tabaco oxidan las proteínas del músculo, provocando  alteraciones tanto en las proteínas como en las fibras musculares. Ese  fenómeno podría contribuir a los problemas respiratorios que sufren los  pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (más conocida por  sus siglas, EPOC).
Primero en cobayas y después en fumadores sanos (sin enfermedad  cardiovascular o pulmonar), científicos del CIBER de Enfermedades  Respiratorias, y de los hospitales barceloneses Clínic e IMIM, acaban de  publicar sus conclusiones en la revista 'American Journal  of Respiratory and Critical Care Medicine'.Según este equipo, encabezado por Esther Barreiro, el humo de  los cigarrillos es capaz de provocar alteraciones moleculares en los  músculos, lo que contribuiría a causar la disfunción muscular  tan común en pacientes con EPOC.
Los investigadores evaluaron el efecto del tabaco a nivel muscular  desde dos puntos de vista, la inflamación y el extrés oxidativo (que se  caracteriza por un desequilibrio entre la producción de antioxidantes de  la célula y la oxidación que sufre). Lo hicieron en el músculo  cuádricpes de fumadores sanos, así como en las extremidades y el  diafragma (el músculo respiratorio más importante) de animales expuestos  al humo a los tres, cuatro y seis meses.Aunque los cigarrillos no aumentaron significativamente la  inflamación de los tejidos, sí produjeron alteraciones directas en la  oxidación de las proteínas. Por eso, concluye, su trabajo demuestra que  los ingredientes de los cigarrillos "ejercen un efecto directo  sobre los músculos, independientemente del tipo y nivel de las lesiones  en los pulmones".
 Fuente: El Mundo